
Mike Oldfield había soñado por mucho tiempo con el momento en que fuera editado Tubular Bells. Cuando aquello ocurrió no pudo aguantar la presión y aún exhausto emocionalmente por el proceso de grabación del disco se escondió del mundo. Se sentía deprimido. Como él mismo dijo: “Tenía mucho dinero y pocos años”. Una combinación difícil de asumir que lo llevo a una crisis (no creativa). Se autoaisló y se retiró a su nueva casa en las colinas de Hergest Ridge… Sería allí precisamente donde crearía su segunda obra de arte, ante la petición de la discográfica de hacer un nuevo disco.


“Hergest Ridge” llegó al numero uno de ventas, lugar que “curiosamente” ocupaba en ese entonces “Tubular Bells”. Es decir, tan solo otro disco de Mike Oldfield podía hacer caer a un segundo lugar otro disco de Mike Oldfield. De esta manera Mike lograba monopolizar los dos primeros lugares de la lista de éxitos, algo realmente inédito y curioso (Destaquemos que en esa época el rock estaba llegando a su perfección, y la lista de música no eran las porquerías que se ven en los charts de estos días).
Con este disco, Mike evoca grandes melodías sinfónicas, mucho mas uniformes que “Tubular Bells”, sin cambios bruscos de ritmos, y sin grandes sobresaltos (aunque no le ganó en venta a su obra debut). Los coros son una parte de excepcional belleza, y las guitarras volvieron a ser las principales protagonistas. Nuevamente Mike toca todos los instrumentos que suenan en el disco, menos los oboes (tocados por June Whiting y Lindsey Cooper), la trompeta, (tocada por Ted Hobart), las percusiones (tocadas por Chili Charles) y las voces (por parte de Clodagh Simmonds y su hermana Sally Oldfield). Los coros y la orquesta fueron dirigidos por David Bedford.
Mike Oldfield volvía a lograrlo, pero no se conformó con el éxito. Su mente lo llevo por nuevos mundos y pronto se puso a trabajar en una nueva obra…pero esto, es tema para otra entrega.
Juiahnn
Nota adicional: Quería compartir con todos ustedes, lectores de este blog, la felicidad que me invade al tener como amigo de mi espacio musical (el cual los invito a ver y escuchar en www.myspace.com/juiahnn ) al mismísimo Mike Oldfield, el responsable de mi temprana locura creativa, ja ja!!. Descúbranlo y disfrútenlo.