

Éramos cinco: Pablo, Santi, Brenda, Andrés y Pía. Llevábamos una mochila de camping cada uno y nuestras castigadas guitarras acústicas crafties. Habíamos elegido como destino UK, Londres y luego ir de mochileros por la carretera A1 (Gran Carretera del Norte) con dirección a Edimburgo para llegar a Hertfordshire, más conocido como la ciudad de Hatfield. En esa época nos podíamos dar el lujo de viajar solo a un lugar y repetir los viajes cuantas veces se podía en el año. Era el famoso 1 a 1. El peso Argentino era equivalente a un dólar, y las monedas Europeas (aun no existía el Euro) no nos eran caras (de hecho viajar a España era una ganga!! Todo era baratísimo: 128 pesetas era 1 peso argentino!!).

Por qué decidimos ese lugar?
Por una preferencia netamente musical. Queríamos conocer de cerca donde nació el Sonido de Canterbury.
Por una preferencia netamente musical. Queríamos conocer de cerca donde nació el Sonido de Canterbury.

Este movimiento que nació a finales de los 60 y principios de los 70, tenía las características de mezclar la poesía con el rock, el jazz y la psicodélia. Bandas como Soft Machine, Caravan, National Health, Gong, y Hatfield and the North, son el sello del lugar, sobre todo esta ultima (que nos la pasamos escuchando durante la estadía) ya que sacaron el nombre de la ciudad y la connotación sobre la ruta.





Andrés (Novesky, el polaco, mi discípulo) es mi hermano del alma de por vida y compañero de muchas empresas. El y yo somos una sola mente que se potencia tanto en dadivas bondadosas como en las mas temibles maldades humorísticas. Podíamos ser santos o demonios, y con nuestra autoridad casi eclesiástica éramos tratados con respeto y amabilidad. Andrés si bien era el más practico de todos nosotros, en ese viaje optaba por la bohemia; es decir, si nos regalaban una noche en una suite o nos prestaban un altillo piojoso para dormir, la segunda opción era la elegida!!



Hatfield es un lugar bohemio, lleno de historia y música en el aire. Todo estaba ahí como en aquel entonces cuando un australiano llamado Daevid Allen, con varios discos de jazz bajo el brazo, se hospedo en la casa de los padres de Robert Wyatt en Lydden, a 16 km al sur de Canterbury en la década de los 60….Y ahí comenzó la historia del Sonido de Canterbury.

Háganse un favor y busquen música de “Hatfield and the North”, “Gong”, “Caravan” y “Soft Machina” (entre otros).
Juiahnn
NOTA: Tengo muchas fotos sobre el viaje y recortes y boletos y postales, pero como dije, en ese entonces no había cámaras digitales, y hoy no tengo un scanner a mano. Así que me tendrán que disculpar por poner estas fotos de la web, aunque, al menos, me tomé el trabajo de buscar por donde estuvimos. Lo otro se los debo para otro relato